Todo sobre antiinflamatorios no esteroideos (AINES)

Compartir vía:

Descubre cómo evitar que las lesiones más comunes en los deportistas te saquen de la competencia gracias a los antiinflamatorios.
Conoce qué son los AINES o antiinflamatorios no esteroideos y cómo alivian el dolor y la inflamación causados por diversos padecimientos.

Los analgésicos son fármacos que reducen o alivian el dolor. Estos se clasifican en tres grupos, los cuales se prescriben con base en el tipo de dolor que presenta el paciente y la intensidad del mismo:

  • Analgésicos Antiinflamatorios No Esteroideos, conocidos por sus siglas como AINES.
  • Opioides
  • Adyuvantes o Fármacos Coanalgésicos

Los AINES pueden usarse en un alto porcentaje de la población. Son medicamentos utilizados a menudo como desinflamatorios para tratar el dolor en casos de traumatología y dolor musculoesquelético3.También funcionan para aliviar el dolor agudo causado por padecimientos como:

  • Artritis y artrosis.
  • Enfermedades reumáticas.
  • Enfermedades dentales y bucales.
  • Dolor secundario a cirugías.

Algunos de los AINES de uso frecuente son el Ácido Acetilsalicílico, Ibuprofeno, Diclofenaco, Ketoprofeno y el Naproxeno. El ingrediente activo de Flanax® es el naproxeno sódico, el cual se utiliza para reducir la fiebre y aliviar el dolor ocasionado por lesiones de tejidos blandos, dolor muscular secundario contracturas o por ejercicio, de artritis, cólicos menstruales, dolor de garganta por infecciones respiratorias, dolor dental, de espalda, entre otros; y desinflamar hasta por 12 horas.

Nota: Recuerda, siempre es importante consultar con tu  médico antes de tomar cualquier medicamento. 

Así mismo, en el caso de los AINE de libre venta como Flanax, siempre es importante leer y seguir las indicaciones así como precauciones y advertencias en el empaque.

Todo sobre antiinflamatorios no esteroideos (aines)

Todos hablan de los AINES, te decimos qué son

¿Cómo actúan los medicamentos Antiinflamatorios no esteroideos?

En muchas ocasiones, las personas o los pacientes me preguntan cómo es que funciona el efecto que contienen y provocan los medicamentos clasificados y mayormente conocidos como antiinflamatorios no esteroideos (o AINES por sus siglas) como lo es la clasificación en la que se encuentra Flanax®.

¿Cómo funcionan los medicamentos de tipo antiinflamatorios no esteroideos?

Específicamente para el alivio del dolor, este tipo de medicamentos actúan gracias a la ayuda de un tipo especifico de enzimas que son conocidas en el mundo de la medicina como ciclooxigenas y éstas, al bloquearse, el efecto que provocan es una disminución de lo que sentimos y percibimos como el dolor y es principalmente por esta razón por la cual se produce esta sensación de alivio y disminución del dolor, ya sea del dolor de espalda, muscular o de cualquier otro tipo de dolor.

Fuentes de referencia:

  1. Los Analgésicos Antiinflamatorios No Esteroideos. Foro de Investigación y Tratamiento del Dolor para la Comunidad Médica. Octubre, 2015. Consultado en febrero de 2019. Disponible en URL: https://www.intramed.net/sitios/mexico/dolor/DOLOR_2_1.pdf
  2. Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos recetados. Academia Americana de Médicos de Familia. Febrero, 2018. Consultado en febrero de 2019. Disponible en URL: https://es.familydoctor.org/medicamentos-para-el-dolor-que-requieren-prescripcion/
  3. Antiinflamatorios No Esteroideos (AINEs). ¿Dónde estamos y hacia dónde nos dirigimos? (Primera Parte). Cient. dent., Vol. 4, Núm. 3. Diciembre, 2007. Consultado en febrero de 2019. Disponible en URL: https://www.coem.org.es/sites/default/files/revista/cientifica/vol4-n3/Revision.pdf
  4. Analgésicos. MedlinePlus. Mayo, 2018. Consultado en febrero de 2019. Disponible en URL: https://medlineplus.gov/spanish/painrelievers.html
  5. Seguridad de los antiinflamatorios no esteroideos. Revista Médica Instituto Mexicano Seguro del Social. Mayo, 2014. Consultado en febrero de 2019. Disponible en URL: http://revistamedica.imss.gob.mx/editorial/index.php/revista_medica/article/download/13/38
  6. Naproxeno. MedlinePlus. Julio, 2016. Consultado en marzo de 2019. Disponible en URL: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a681029-es.html#why