El dolor muscular es una afección que puede llegar a involucrar uno o varios músculos, ligamentos y tendones. Los dolores musculares son bastante frecuentes debido a que se encuentran muy relacionados con situaciones que pueden presentarse en la vida cotidiana, como una lesión o contractura muscular a causa de malas posturas, sobreesfuerzos y actividades físicas mal realizadas. Sin embargo, el dolor muscular también puede ser provocado por ciertas enfermedades o infecciones que tienden a afectar todo el cuerpo, tales como la fibromialgia, el lupus e, incluso, la gripe1. A continuación, te presentamos dos de los dolores musculares más comunes2, así como algunas recomendaciones para tratarlos:

Dolor muscular en la espalda
Algunas causas comunes del dolor muscular de espalda, así como, ciertos factores que pueden aumentar las posibilidades de sufrirlo son:
- Levantar objetos pesados de manera inadecuada y frecuente.
- Enfermedades físicas como artritis, osteoporosis y cáncer.
- La edad, sobre todo a partir de los 40 años.
- La falta de actividad física.
- Tabaquismo.
- Sobrepeso.
Para evitar el dolor muscular de espalda:
- Mantén una postura adecuada al pararte y evita encorvarte para reducir la tensión sobre los músculos de la espalda. Si debes permanecer mucho tiempo de pie, y si te es posible, utiliza zapatos cómodos y un reposapiés o tapete que te ayude a descansar los pies y quitar un poco de peso a tu espalda.
- Siéntate correctamente, elige un asiento en el que te sientas cómodo y puedas recargar tu espalda. Si es posible, que tenga también apoyabrazos y una base giratoria. Cambia tu posición frecuentemente e intenta mantener rodillas y cadera al mismo nivel.
- Evita levantar objetos pesados o cárgalos adecuadamente, mantén la espalda recta y flexiona solo las rodillas, sin dejar caer la espalda. Si sientes que el peso es demasiado, busca ayuda.
- Mantén un peso adecuado para evitar ejercer presión sobre los músculos de la espalda.2
Dolor muscular en el cuello
Es importante tomar en cuenta que el cuello soporta todo el peso de la cabeza, por lo que está en constante riesgo de sufrir lesiones o trastornos que puedan causarle dolor y limitar su movimiento. Una de las causas frecuentes del dolor muscular en el cuello son las tensiones musculares, las cuales son, en su mayoría, causadas por la sobrecarga que se genera en el cuello al permanecer un largo tiempo en una misma posición. Por ejemplo: mantenerse muchas horas frente a la computadora, presionar los dientes e, incluso, hasta leer un libro recargado en la cabecera de la cama. Para prevenir el dolor muscular en el cuello:
- Mantén una buena postura, ya sea que estés parado o sentado, asegúrate de que tus hombros se encuentren en línea recta con la cadera y que tus orejas estén directamente sobre los hombros.
- Evita cargar cosas pesadas en el hombro, es común colgarse las bolsas del supermercado en los hombros para llevar las cosas con mayor facilidad, sin importar el peso que estemos cargando y que recae en el cuello. ¡No lo hagas!
- Cuida tu postura al dormir, cuida que la cabeza y el cuello estén alineados al cuerpo. Intenta dormir boca arriba con los muslos elevados sobre almohadas para aplanar los músculos de la columna vertebral.
- Descansa, evita permanecer mucho tiempo en una misma posición. Levántate, estira y descansa.
Para aliviar el dolor muscular en general, los medicamentos que contienen naproxeno pueden resultar bastante eficaces. Lo que sucede es que este antiinflamatorio inhibe la producción de prostaglandinas, las cuales son un conjunto de sustancias que, además de otras funciones, participan en el proceso causante del dolor.
Los productos Flanax®: Flanax® 550, Flanax® 275, Flanax® Nocto y Flanax® Gel son eficaces para el alivio de los dolores musculares provocados por el ejercicio intenso, las malas posturas, los sobre esfuerzos físicos, los golpes, las torceduras, los esguinces, etc. ¡Conoce nuestros productos y elige el más adecuado para ti!3