La inflamación de la rodilla es una condición que surge por múltiples causas posibles como golpes, esguinces, lesiones de los ligamentos, artritis.
Los principales síntomas de la inflamación de la rodilla, además de la notable hinchazón alrededor de la zona de la rótula, generalmente vienen acompañados de dolor muscular y de rigidez. En casos más severos, estos síntomas pueden provocar fuertes molestias al mover la rodilla o incluso la incapacidad temporal para soportar peso o caminar.
Las causas que producen la inflamación de rodilla generalmente son provocadas por lesiones traumáticas o por alguna enfermedad, lo cual provoca dolor. Las principales lesiones y enfermedades que lo pueden provocar son:
- Presión prolongada: La exposición frecuente y constante a la presión en la zona, como estar arrodillado durante mucho tiempo o en superficies duras puede contribuir a la inflamación en la rodilla.
- Sobrecarga y esfuerzo: Cargar mucho peso o realizar esfuerzos excesivos puede desencadenar lesiones en la articulación.
- Irritación por uso excesivo: La realización repetitiva de movimientos con impacto directo en la rodilla puede causar inflamación de los ligamentos y tendones, especialmente en casos de actividad excesiva.
- Traumatismos directos: Un golpe directo en la rodilla, ya sea por una caída o impacto, puede desencadenar una respuesta inflamatoria en la zona afectada.
- Infecciones bacterianas: La presencia de bacterias en la articulación puede llevar a la inflamación, siendo una causa menos común.
- Condiciones crónicas: Enfermedades como la artritis y quistes sinoviales, que afectan la salud articular a largo plazo, también pueden ser responsables de la inflamación de la rodilla.
Comprender estas causas específicas es importante para tener un diagnóstico preciso y un tratamiento efectivo para la inflamación de la rodilla. Si experimentas síntomas persistentes, recuerda consultar a un profesional de la salud.
Factores de Riesgo ante la inflamación de rodilla
Existen algunos factores de riesgo que pueden ayudar a que se cause la inflamación de rodilla, como:
- La edad: a medida que los años, el uso de las articulaciones las va desgastando, produciendo lo que se conoce como enfermedad articular degenerativa u osteoartritis.
- Realizar mucha actividad deportiva, especialmente deportes que implican un alto uso o impacto en la rodilla, como correr o andar en bicicleta. Por eso es muy recomendable que antes de practicar en cualquier actividad deportiva hagas calentamiento, de esta forma evitarás los famosos dolores deportivos.
- Tener sobrepeso u obesidad. El exceso de peso genera daños para la salud, en el caso de las rodillas el sobrepeso contribuye a la sobrecarga de la articulación, causando su degeneración.

Prevención de la inflamación de rodilla
Para prevenir la inflamación de rodilla o cualquier tipo de padecimiento en esta zona es importante que procures fortalecer tus músculos, evita ejercer mucha presión en la zona, mantener un peso saludable y practicar ejercicios que no sean de alto impacto.
Aquí te presentamos consejos prácticos para ayudarte a fortalecer tus rodillas y reducir el riesgo de inflamación:
- Descansa, evita realizar actividades que te pueden causar dolor.
- Aplica un poco de hielo, el frío ayudará a que la inflamación baje.
- Toma un antiinflamatorio muscular. Flanax® alivia efectivamente los dolores musculares. El formato de Flanax® gel es ideal para traumatismos de tejidos blandos.
- Usa vendaje o una rodillera, esto ayudará a hacer presión en la zona y evitará que la inflamación empeore.
Mantente siempre en movimiento y que la inflamación de rodilla o los dolores musculares no te detengan. Recuerda siempre consultar con tu médico para que te pueda revisar de manera integral y aclarar cualquier duda que tengas.