Skip to main content

CH Utility menu

  • Mapa de sitio
  • Contacto
  • Bayer Global
  • Preguntas frecuentes
  • Dónde comprar
Logo nuevo

CH Main menu

  • Productos
    productos flanax
    • Flanax® 275
    • Flanax® 550
    • Flanax® Nocto
    • Flanax® Gel
    • Flanax® cólicos menstruales
  • Para qué sirve Flanax®
    • Rehabilitación física y alivio del dolor muscular
    • Dolor de cuello: causas y cómo tratarlo
    • ¿Cómo tratar los dolores musculares?
    • Tratamiento de dolores musculares y artritis
    • ¿Cómo acabar con el dolor de espalda?
    • ¿Cómo acabar con el dolor de garganta?
    • Dolor de dientes: Cómo acabar con los dolores
    • ¿Qué es la fibromialgia?
    • ¿Cómo acabar con las lesiones deportivas?
    • Inflamación de la rodilla: Causas y cómo tratarlo
    • ¿Qué es la tendinitis?
    • ¿Qué es el codo de tenista?
    • ¿Qué es la sinovitis?
  • Termina con los dolores
    • Posiciones para dormir mejor y dolor muscular
    • Ejercicios para aliviar y prevenir el dolor de espalda
    • Antiinflamatorios en botiquín de primeros auxilios
    • ¿Qué tipos de dolor que existen?
    • Dolor muscular por hacer ejercicio: cómo aliviarlo para dormir mejor
    • Síndrome de oficinista: dolores musculares, cuello y espalda
    • Los 4 dolores nocturnos que te impiden comenzar a soñar
    • Medicamentos antiinflamatorios para el dolor de hombro
    • ¿Que es el dolor?
    • Antiinflamatorios para deportistas
    • Todo sobre antiinflamatorios no esteroideos (AINES)
    • Antiinflamatorios contra los dolores musculares más comunes
    • ¿Insomnio a causa del dolor? Descubre cómo aliviarlo
    • ¿Por qué aumentan los dolores en las articulaciones en la noche?
    • Flanax® te ayuda a combatir el dolor para dormir mejor
    • Medicamentos que alivian el dolor de espalda
  • Cólicos menstruales
    • Medicamentos para cólicos menstruales
    • Síntomas de la regla: acaba con el dolor
    • Dolor en las fases del ciclo menstrual
    • ¿Cómo disminuir los dolores menstruales?
  • Naproxeno sódico
    • Conciliar el sueño con Flanax® Nocto
    • Naproxeno: qué es y para qué sirve
    • Qué es el naproxeno en gel y cómo actúa sobre el dolor
Bayer Cross Logo
  1. Home
  2. Cólicos menstruales
  3. Medicamentos para cólicos menstruales

Medicamentos para
cólicos menstruales

Compartir vía:

Durante el periodo es muy común que las mujeres experimenten los temibles cólicos menstruales, los cuales pueden llegarse a definir como una especie de calambres o dolores palpitantes que ocurren en parte baja del abdomen como consecuencia de este cambio hormonal.

También existen algunos métodos que no requieren el uso de medicamento y que han sido compartidos entre generaciones, de hecho tenemos un artículo sobre cómo disminuir los dolores menstruales. Algunas chicas pueden sentir mejorías en los síntomas al realizar alguno de los siguientes métodos:

  • Coloca calor o usa algún tipo de parche para cólicos, ya que la temperatura térmica disminuye el dolor.
  • Procurar hacer ejercicio
  • Tomar constantemente baños calientes
  • Practicar técnicas de relajación, como el yoga o la meditación

Muchas mujeres suelen llegar a sufrir dolores sumamente intensos en su periodo, para estos casos existe una gran variedad de medicamentos para cólicos menstruales, los cuales ayudan efectivamente a controlar el dolor y molestias. Entre estos medicamentos podemos encontrar los antiinflamatorios AINES (antiinflamatorios no esteroideos) como el ibuprofeno, el ketorolaco, el diclofenaco, el naproxeno, entre otros. Estos son conocidos por ser analgésicos altamente eficaces para aliviar diferentes tipos de dolor, desinflamar y hasta para bajar la fiebre, por lo que profesionales de la salud pueden sugerir el uso de estas pastillas para dolor menstruales en casos específicos. De igual forma, algunos doctores especializados pueden recomendar el uso de anticonceptivos orales para ayudar a regular la intensidad de los síntomas. Recuerda que antes de tomar un medicamento o un anticonceptivo, siempre es importante que consultes a un profesional de la salud pues sólo ellos podrán orientarte mejor sobre cuáles serán mejores para tu cuerpo.

¿Para qué sirve el naproxeno durante la menstruación?

El naproxeno es uno de medicamentos para cólicos menstruales más recomendado, ya que su efecto antiinflamatorio ayuda a aliviar la inflamación, mientras que actúa con efecto analgésico que favorece la sensación de calambre y de dolor.

Además, estudios recientes han demostrado que el naproxeno a diferencia de otros medicamentos reduce significativamente en el sangrado menstrual en especial con uso de dispositivos intrauterinos, por lo que también puede favorecer a aquellas mujeres que sufren de flujo abundante durante su periodo.

El naproxeno es un medicamento que se puede encontrar fácilmente en farmacias y supermercados, en formato de pastillas orales, así como en gel, el cual se aplica de forma tópica. Ambos formatos actúan efectivamente aliviando las molestias de los cólicos y son de libre venta, sin embargo, se recomienda tener asesoramiento médico antes de su consumo para que indique la dosis adecuada y duración del tratamiento.

Fuentes:
  1. https://cuidateplus.marca.com/medicamentos/2016/06/18/cuales-son-mejores-medicamentos-dolor-regla-113017.html

  2. https://medlineplus.gov/spanish/periodpain.html

INFÓRMATE MÁS

Dolor en las fases del ciclo menstrual >

Síntomas de la regla: acaba con el dolor >

Cólicos menstruales >

Logo nuevo

Footer Center

  • Flanax® 550
    • Flanax® 275
    • Flanax® Nocto
    • Flanax® Gel
    • Flanax® cólicos menstruales
  • Para qué sirve Flanax®
    • Cólicos menstruales
    • Termina con los dolores
    • Naproxeno sódico

Copyright © Bayer de México S.A. de C.V. Todos los derechos reservados © 2023.
Flanax® y Flanax Nocto®, son marcas registradas de Bayer Consumer Care AG. Bayer® es marca registrada de Bayer AG.
SI PERSISTEN LAS MOLESTIAS, CONSULTE A SU MÉDICO. LEA LAS INSTRUCCIONES DE USO PERMISO DE PUBLICIDAD 193300201B1440 NO. MAP. L.MX.MKT.CC.07.2019.3679
Última actualización: 2023.

Información solo para México. Para reportar algún efecto adverso, favor de comunicarse al 800 BAYER SC (2293 772) o enviar un email a farmacovigilancia.mx@bayer.com. Para reportar algún defecto de calidad enviar un email a reclamos.calidadmx@bayer.com.

Footer Bottom

  • Bayer Global
  • Condiciones Generales de Uso
  • Aviso de Pivacidad
  • Pie de Imprenta