Skip to main content

CH Utility menu

  • Mapa de sitio
  • Contacto
  • Bayer Global
  • Preguntas frecuentes
  • Dónde comprar
Logo nuevo

CH Main menu

  • Productos
    productos flanax
    • Flanax® 275
    • Flanax® 550
    • Flanax® Nocto
    • Flanax® Gel
    • Flanax® cólicos menstruales
  • Para qué sirve Flanax®
    • Rehabilitación física y alivio del dolor muscular
    • Dolor de cuello: causas y cómo tratarlo
    • ¿Cómo tratar los dolores musculares?
    • Tratamiento de dolores musculares y artritis
    • ¿Cómo acabar con el dolor de espalda?
    • ¿Cómo acabar con el dolor de garganta?
    • Dolor de dientes: Cómo acabar con los dolores
    • ¿Qué es la fibromialgia?
    • ¿Cómo acabar con las lesiones deportivas?
    • Inflamación de la rodilla: Causas y cómo tratarlo
    • ¿Qué es la tendinitis?
    • ¿Qué es el codo de tenista?
    • ¿Qué es la sinovitis?
  • Termina con los dolores
    • Posiciones para dormir mejor y dolor muscular
    • Ejercicios para aliviar y prevenir el dolor de espalda
    • Antiinflamatorios en botiquín de primeros auxilios
    • ¿Qué tipos de dolor que existen?
    • Dolor muscular por hacer ejercicio: cómo aliviarlo para dormir mejor
    • Síndrome de oficinista: dolores musculares, cuello y espalda
    • Los 4 dolores nocturnos que te impiden comenzar a soñar
    • Medicamentos antiinflamatorios para el dolor de hombro
    • ¿Que es el dolor?
    • Antiinflamatorios para deportistas
    • Todo sobre antiinflamatorios no esteroideos (AINES)
    • Antiinflamatorios contra los dolores musculares más comunes
    • ¿Insomnio a causa del dolor? Descubre cómo aliviarlo
    • ¿Por qué aumentan los dolores en las articulaciones en la noche?
    • Flanax® te ayuda a combatir el dolor para dormir mejor
    • Medicamentos que alivian el dolor de espalda
  • Cólicos menstruales
    • Medicamentos para cólicos menstruales
    • Síntomas de la regla: acaba con el dolor
    • Dolor en las fases del ciclo menstrual
    • ¿Cómo disminuir los dolores menstruales?
  • Naproxeno sódico
    • Conciliar el sueño con Flanax® Nocto
    • Naproxeno: qué es y para qué sirve
    • Qué es el naproxeno en gel y cómo actúa sobre el dolor
Bayer Cross Logo
  1. Home
  2. Cólicos menstruales
  3. ¿Cómo disminuir los dolores menstruales?

¿Cómo disminuir los dolores menstruales?

Compartir vía:

La menstruación, ciclo o periodo menstrual, es un proceso que sucede una vez al mes con el objetivo de preparar al útero femenino para el embarazo a lo largo de toda su vida reproductiva. Durante este periodo, el cuerpo se libera de las células que recubren el útero para que, de esta manera, la sangre (menstrual) fluya mediante una abertura en el cuello uterino y abandone el cuerpo a través de la vagina. Normalmente las mujeres pierden entre 10 y hasta 80 mililitros de sangre y el ciclo menstrual tiene una duración de 3 a 5 días. No obstante, es importante recordar que cada organismo es diferente, por lo que los datos proporcionados pueden variar1. Además, existen otros factores que pueden alterar drásticamente los ciclos menstruales, tales como: algunos métodos anticonceptivos, los cambios extremos de rutina o alimentación, las alteraciones hormonales, etc.

Y aunque la menstruación es un proceso completamente natural para las mujeres, e incluso es señal de buena salud, durante este periodo también puede llegar a sentirse dolor (dismenorrea). La dismenorrea es el dolor uterino que se presenta al momento de la menstruación y existen dos tipos:

  • Dismenorrea primaria: Es el tipo más común de dolor menstrual. Se caracteriza por presentar calambres o dolores palpitantes (cólicos) en la parte baja del abdomen que pueden ir acompañados de dolor de espalda baja, náuseas, diarrea y dolor de cabeza. Los dolores pueden comenzar a presentarse uno o dos días antes del periodo, e incluso, el primer día de éste, para ir disminuyendo a medida que avanza el ciclo. Una de las causas principales de la dismenorrea primaria es el exceso de prostaglandinas (sustancias de carácter lipídico derivadas de los ácidos grasos), las cuales provocan que los músculos del útero se contraigan y relajen, dando paso a los calambres o cólicos menstruales. Es común que este tipo de dolores aparezcan con mayor fuerza durante los primeros años del ciclo menstrual y que disminuyan al paso del tiempo hasta llegar al fin de la vida reproductiva de la mujer. Asimismo, se conoce que después de dar a luz el dolor puede llegar a bajar su intensidad.
  • Dismenorrea secundaria: A diferencia de la dismenorrea primaria que es causada meramente por el periodo menstrual, la dismenorrea secundaria tiene su origen en otras afecciones o enfermedades que afectan al útero y otros órganos reproductivos, como el ovario poliquístico, la endometriosis y los fibromas uterinos. Este tipo de dolor menstrual suele empeorar con el tiempo y puede presentarse antes, durante y hasta después del periodo.2

Pero, ¿se puede quitar el dolor menstrual?, ¿existen medicamentos para los dolores menstruales? Primero que nada y hablando específicamente de la dismenorrea secundaria, es muy importante que, antes de atender los dolores menstruales como un tema aparte, consultes con un médico especialista o ginecólogo para que lleve un seguimiento adecuado y trate de la mejor manera cualquiera que sea la raíz del problema. Por otro lado, para tratar la dismenorrea primaria son de utilidad los medicamentos para dolores menstruales con naproxeno. Esto se debe a que este antiinflamatorio actúa inhibiendo la producción de prostaglandinas, que como ya mencionamos son la causa principal del dolor menstrual y, que, de hecho, participan en el proceso de generación del dolor en general.3 El nuevo Flanax® 275 tiene como ingrediente activo el naproxeno sódico que provoca una acción analgésica en el cuerpo, es uno de los medicamentos recomendados para aliviar y quitar el dolor menstrual de forma eficaz.

Pero, ¿se puede quitar el dolor menstrual?, ¿existen medicamentos para los dolores menstruales? Primero que nada y hablando específicamente de la dismenorrea secundaria, es muy importante que, antes de atender los dolores menstruales como un tema aparte, consultes con un médico especialista o ginecólogo para que lleve un seguimiento adecuado y trate de la mejor manera cualquiera que sea la raíz del problema. Por otro lado, para tratar la dismenorrea primaria son de utilidad los medicamentos para dolores menstruales con naproxeno. Esto se debe a que este antiinflamatorio actúa inhibiendo la producción de prostaglandinas, que como ya mencionamos son la causa principal del dolor menstrual y, que, de hecho, participan en el proceso de generación del dolor en general.3 El nuevo Flanax® 275 tiene como ingrediente activo el naproxeno sódico que provoca una acción analgésica en el cuerpo, es uno de los medicamentos recomendados para aliviar y quitar el dolor menstrual de forma eficaz.

Además, puedes aplicar algunos consejos comunes que pueden ayudarte a sentir mucho más relajada durante el ciclo menstrual y, en consecuencia, a bajar la intensidad o quitar el dolor menstrual:

  • Tomar tés o infusiones naturales, algunas de las más recomendadas son: canela, anís, jengibre, hierbabuena y manzanilla.
  • Colocar una almohada, bolsa de agua o bolsa de semillas caliente en la parte inferior del abdomen.
  • Realizar alguna actividad física de bajo impacto y/o estiramientos.
  • Practicar técnicas de relajación, como yoga o meditación.
  • Tomar un baño caliente y descansar.2
Fuentes:
  1. https://cuidateplus.marca.com/reproduccion/fertilidad/diccionario/ciclo-menstrual.html
  2. https://medlineplus.gov/spanish/periodpain.html
  3. https://www.flanax.com.mx/naproxeno-sodico/naproxeno-sodico-para-que-sirve

INFÓRMATE MÁS

¿Qué es la fibromialgia? >

¿Cómo aliviar con las lesiones deportivas? >

Inflamación de la rodilla: Causas y cómo tratarlo >

Logo nuevo

Footer Center

  • Flanax® 550
    • Flanax® 275
    • Flanax® Nocto
    • Flanax® Gel
    • Flanax® cólicos menstruales
  • Para qué sirve Flanax®
    • Cólicos menstruales
    • Termina con los dolores
    • Naproxeno sódico

Copyright © Bayer de México S.A. de C.V. Todos los derechos reservados © 2023.
Flanax® y Flanax Nocto®, son marcas registradas de Bayer Consumer Care AG. Bayer® es marca registrada de Bayer AG.
SI PERSISTEN LAS MOLESTIAS, CONSULTE A SU MÉDICO. LEA LAS INSTRUCCIONES DE USO PERMISO DE PUBLICIDAD 193300201B1440 NO. MAP. L.MX.MKT.CC.07.2019.3679
Última actualización: 2023.

Información solo para México. Para reportar algún efecto adverso, favor de comunicarse al 800 BAYER SC (2293 772) o enviar un email a farmacovigilancia.mx@bayer.com. Para reportar algún defecto de calidad enviar un email a reclamos.calidadmx@bayer.com.

Footer Bottom

  • Bayer Global
  • Condiciones Generales de Uso
  • Aviso de Pivacidad
  • Pie de Imprenta