El dolor de garganta es un síntoma muy común que suele aparecer debido a la inflamación de la faringe (o garganta) y que normalmente es consecuencia de algún tipo de infección, ya sea viral o bacteriana. Conoce cómo acabar con el dolor de garganta de la mano con Flanax®.
Entre las enfermedades virales más comunes que pueden llegar a causar dolor de garganta se encuentran: el resfriado común, la gripe o influenza, el sarampión, la varicela, el COVID-19, entre otras. Por otro lado, la infección bacteriana por el Streptococcus pyogenes (o estreptococo del grupo A) es una de las principales causas de los dolores de garganta.
Los síntomas que acompañan al dolor de garganta, dependiendo la infección que se presente, son:
- Dolor e inflamación de los ganglios que se encuentran cerca del cuello o la mandíbula.
- Amígdalas rojas e inflamadas o con manchas blancas o pus.
- Dificultad o dolor al tragar y/o hablar.
- Sensación de picazón.
- Voz ronca2
El tratamiento debe abordar tanto el síntoma como sus causas. En este sentido, Flanax® se posiciona como una opción segura y eficaz, gracias a su acción antiinflamatoria que alivia el dolor, reduce la inflamación y mejora la calidad de vida del paciente desde las primeras tomas.
¿Qué tomar para el dolor de garganta?
El naproxeno sódico como principio activo de Flanax® es uno de los medicamentos más efectivos porque combina acción analgésica y antiinflamatoria. A diferencia del paracetamol que solo alivia dolor, Flanax® también reduce la inflamación de la garganta, proporcionando alivio más completo y duradero.
A continuación, puedes encontrar las diferentes presentaciones de Flanax® y, de esta forma, elegir el más adecuado a tus necesidades.
Presentación | Composición | Dosis recomendada | Observaciones |
---|---|---|---|
Flanax 275 mg | Naproxeno sódico 275 mg | 1 tableta cada 8–12 h | Adecuado para dolor leve a moderado con inflamación. |
Flanax 550 mg | Naproxeno sódico 550 mg | 1 tableta cada 12–24 h | Eficaz para dolor más intenso. Solo una o dos tomas por día. |
Flanax Nocto | Naproxeno 220 mg + Difenhidramina 25 mg | 1 tableta antes de dormir | Útil si el dolor impide dormir. Sedante incluido. No usar durante el día. |
También es importante mencionar que Flanax® no es una cura para el dolor de garganta, sino un medicamento que ayuda a aliviar los síntomas.
Flanax® 550 para aliviar el dolor de garganta
Flanax® 550mg (naproxeno sódico) es un medicamento para aliviar el dolor de garganta:
- Medicamento principal: Flanax® 550mg
- Dosis recomendada: 1 tableta cada 12 horas
- Inicio de efecto: entre 30 y 60 minutos
- Duración: hasta 12 horas de alivio
- Remedios complementarios: gárgaras salinas, miel natural, hidratación
- Consulta médica: si síntomas persisten más de 3 días
Remedios efectivos además del medicamento
En México, es común que muchas personas recurran primero a remedios caseros cuando sienten los primeros síntomas de dolor de garganta. De hecho, muchos de estos remedios han sido validados científicamente por su efectividad para aliviar síntomas leves y mejorar la sensación general de bienestar.
Dicho lo anterior, existen algunas recomendaciones comunes que puedes llevar a cabo para aliviar el dolor de garganta o garganta irritada. Aquí te compartimos algunas soluciones efectivas:
- Humidificación del ambiente: Utilizar humidificadores limpios o vaporizadores de aire frío para mantener la humedad en lugares interiores, ya que el aire seco puede provocar sequedad e irritación en la garganta. Mantener una humedad relativa de entre 40% y 60% es ideal para que la mucosa de la garganta no se reseque ni se inflame más de lo necesario.
- Hidratación constante: Incrementa la ingesta de líquidos y opta por bebidas tibias para calmar la irritación y mantener la garganta hidratada. Esto no solo hidrata la garganta, sino que también ayuda a mantener el cuerpo en equilibrio. La hidratación favorece el funcionamiento del sistema inmunológico y ayuda a eliminar toxinas. Se recomienda evitar bebidas frías o con gas, ya que pueden incrementar la sensación de irritación.
- Beneficios de la miel: Consumir miel, ya sea en té o consumida directamente en cucharadas, puede proporcionar alivio natural para aliviar la garganta debido a sus propiedades calmantes y antiinflamatorias. Estudios han demostrado que puede ser tan efectiva como algunos jarabes para la tos en la reducción de la irritación faríngea. Una cucharada de miel antes de dormir también puede mejorar la calidad del sueño en pacientes con dolor de garganta.
- Gárgaras con agua salada: Realizar gárgaras con agua tibia y sal puede ayudar a reducir la inflamación y aliviar la molestia en la garganta. Este remedio casero es uno de los más recomendados por médicos. La sal actúa como antiséptico natural y ayuda a reducir la inflamación local. Lo ideal es disolver media cucharadita de sal en un vaso con agua tibia y realizar gárgaras durante 30 segundos, dos o tres veces al día.
- Medicamentos eficaces: El naproxeno, un analgésico y antiinflamatorio bastante eficaz, puede ayudarte a reducir la inflamación o hinchazón de la garganta, dejando a un lado el dolor o las molestias. En este caso, Flanax®. Este ha sido objeto de múltiples estudios clínicos por su eficacia para tratar dolores musculoesqueléticos e inflamaciones de vías respiratorias superiores, incluyendo el dolor de garganta.

Naproxeno sódico para aliviar el dolor de garganta
Los antiinflamatorios Flanax® tienen como principio activo naproxeno sódico que puede ayudar a aliviar distintos tipos de dolor. Flanax® Nocto alivia dolores leves o moderados, como el dolor de garganta, mientras que Flanax® 550 y Flanax® 275 favorecen el alivio. Consulta con tu médico para que juntos elijan el producto Flanax® ideal para ti, de acuerdo con los síntomas y dolores que presentes.
El naproxeno sódico pertenece a la familia de los antiinflamatorios no esteroides (AINEs) y es conocido por su doble efecto: reduce el dolor y la inflamación de forma prolongada. Su perfil farmacológico es particularmente adecuado para condiciones como el dolor de garganta, donde la inflamación de los tejidos blandos es una de las principales causas del malestar.
Flanax® utiliza naproxeno sódico como principio activo para aliviar diferentes tipos de dolor. Además, a diferencia de otros analgésicos que solo actúan sobre la percepción del dolor, el naproxeno actúa directamente sobre la causa inflamatoria, disminuyendo la producción de prostaglandinas en el foco del problema.
Prevención y cuidados adicionales
Recuerda que la prevención es fundamental para evitar el malestar de garganta y otras afecciones. Mantén un estilo de vida activo y saludable que fortalezca tu organismo y le aporte los nutrientes necesarios para combatir cualquier virus o bacteria que pueda causarte dolores de garganta u otros síntomas que afecten tu estado de salud. Además, intenta no fumar ni exponerte al humo del tabaco, esta sustancia puede afectar gravemente la salud de tu garganta.
Cuando se trata de evitar el dolor de garganta, la clave está en fortalecer el sistema inmunológico y minimizar la exposición a factores irritantes. Mantener una rutina de higiene diaria, evitar el contacto con personas enfermas y adoptar hábitos saludables reduce significativamente el riesgo de infecciones que afectan la garganta.
Dormir bien, alimentarse correctamente e incorporar alimentos ricos en vitamina C y zinc también contribuye a un sistema inmune más fuerte, menos propenso a infecciones. Asimismo, reducir el consumo de bebidas alcohólicas y muy frías ayuda a proteger la garganta de estímulos extremos.
Cuándo consultar a tu médico
Aunque muchos dolores de garganta se resuelven espontáneamente o con tratamientos OTC como Flanax®, hay señales que requieren atención médica inmediata:
- El dolor persiste más de 3 días con tratamiento adecuado
- Hay fiebre alta (más de 39°C) durante más de 48 horas
- Dificultad para respirar o tragar alimentos sólidos
- Se observan manchas blancas o pus persistentes en garganta o amígdalas
- Inflamación severa de ganglios linfáticos en cuello
Estas señales pueden indicar una infección bacteriana o complicación que requiere tratamiento específico. Siempre consulta a un médico en estos casos.