El dolor de garganta es un síntoma muy común que suele aparecer debido a la inflamación de la faringe (o garganta) y que normalmente es consecuencia de algún tipo de infección, ya sea viral o bacteriana. Entre las enfermedades virales más comunes que pueden llegar a causar dolor de garganta se encuentran: el resfriado común, la gripe o influenza, el sarampión, la varicela, el COVID-19, entre otras. Por otro lado, el Streptococcus pyogenes (o estreptococo del grupo A) es una de las infecciones bacterianas que con mayor frecuencia provocan dolores de garganta.1 Algunos de los síntomas que pueden acompañar al dolor de garganta, dependiendo la infección que se presente son:
- Dolor e inflamación de los ganglios que se encuentran cerca del cuello o la mandíbula.
- Amígdalas rojas e inflamadas o con manchas blancas o pus.
- Dificultad o dolor al tragar y/o hablar.
- Sensación de picazón.
- Voz ronca2
Además, podrían presentarse fiebre, tos, estornudos, dolor de cuerpo, dolor de cabeza, náuseas y/o vómitos.2 Sin embargo, estos síntomas estarían siendo provocados, más bien, por la infección causante de los dolores de garganta. Adicionalmente, y entre otras causas más, los dolores de garganta pueden producirse debido a:
- Alergias: al moho, al polvo, al polen y a la caspa de las mascotas, por ejemplo.
- Irritantes: los alimentos picantes pueden irritar la garganta, así como, el alcohol y el tabaco.
- Tensión muscular: Los músculos de la garganta puede llegar a tensarse al gritar o hablar en voz alta durante largos periodos de tiempo sin descanso.2

Por otro lado, existen algunas recomendaciones comunes que puedes llevar a cabo para aliviar el dolor de garganta o garganta irritada. Aquí te compartimos algunas de ellas:
- Utilizar humidificadores limpios o vaporizadores de aire frío que humedezcan los lugares interiores, ya que el aire seco puede provocar sequedad e irritación en la garganta.
- Tomar bebidas tibias y aumentar la ingesta de líquidos.
- Consumir miel, ya sea en té o a cucharadas.
- Realizar gárgaras con agua tibia y sal.
- Tomar medicamentos con naproxeno, que es un analgésico y antiinflamatorio bastante eficaz, puede ayudarte a reducir la inflamación o hinchazón de la garganta, dejando a un lado el dolor o las molestias.2
Los productos Flanax® tienen como principio activo naproxeno sódico que puede ayudar a aliviar distintos tipos de dolor. Flanax® Nocto alivia dolores leves o moderados, como el de garganta, mientras que Flanax® 550 y Flanax® 275 favorecen el alivio. Consulta con tu médico y juntos elijan el producto Flanax® ideal para ti, de acuerdo con los síntomas y dolores que presentes.
No obstante, recuerda que siempre vale más prevenir que lamentar. Mantén un estilo de vida activo y saludable que fortalezca tu organismo y le aporte los nutrientes necesarios para combatir cualquier virus o bacteria que pueda causarte dolores de garganta u otros síntomas que afecten tu estado de salud. Además, intenta no fumar ni exponerte al humo del tabaco, esta sustancia puede afectar gravemente la salud de tu garganta. Para mantener alejadas las infecciones que afectan a la garganta, es muy importante tener una higiene adecuada de tus manos y lavarlas constantemente con agua y jabón, sobre todo si estuviste en lugares públicos o mantuviste contacto con las manos con cualquier tipo de objeto o superficie. Por último, y a medida de lo posible, conserva la sana distancia con aquellas personas que sepas que poseen algún malestar de garganta o relacionado a infecciones víricas o bacterianas. ¡Cuídate y cuida a los tuyos!